(Argentina) Mónica Quintoman, Secretaria de Turismo de Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz en diálogo con www.municipiosdeargentina.com habló sobre el trabajo desarrollado desde el ámbito turístico y la presencia de la mujer en esta actividad municipal.
Municipios de Argentina: Contanos cómo fue que empezaste en el sector turístico?
Mónica Quintoman – Mis inicios en el sector turístico, fueron a partir del año 1996 cuando por primera vez participe de un Curso de Guía Comarcal, dictado por la Dirección Municipal de Turismo Local. Al escuchar que se encontraba abierta la inscripción para una nueva camada de guías, decide anotarme por interés y sobretodo curiosidad.
Muchas veces sucede que siendo del lugar nos falta siempre algo por conocer y aprender. De ahí nació el entusiasmo por el turismo, un gran grupo humano tanto de docentes, investigadores, disertantes y compañeros con los cuales compartí momentos y experiencias que marcaron mis primeros pasos en la actividad.
Luego de finalizado el curso logre acceder a la credencial de guía comarcal con uno de los mejores promedios que permitió trabajar esa temporada como informante turístico en la Oficina del Vagón Histórico que se habilitaba de octubre a marzo. Todo un desafío para mi, resumiendo gracias a la capacitación recibida se abrieron muchas puertas en este ámbito, pero principalmente la del sector publico en la cual me desempeño actualmente.
Municipios de Argentina: Tuviste experiencias laborales en el sector privado también?
Mónica Quintoman – No tuve experiencias laborales en el ámbito privado, sin embargo conozco muy de cerca del esfuerzo, trabajo y perseverancia de todos los actores locales vinculados con esta industria. Más de 20 años dedicados, apostando al desarrollo con todo lo que ello implica, temporadas buenas y no tan pero siempre con la convicción del trabajo articulado y en conjunto entre ambos sectores.
Municipios de Argentina: – Cómo ves el rol de la mujer en el sector?
Mónica Quintoman – En los últimos años ha crecido ampliamente la participación de la mujer en el sector turístico, tanto en el ámbito gubernamental como en el sector privado, cumpliendo diferentes tareas y funciones ya sea en el plano político, social y económico, cobrando relevancia y protagonismo en nuestro país. Por lo tanto es muy importante fomentar e instalar iniciativas que incentiven a las mujeres la capacidad de emprender en el sector turístico.
Municipios de Argentina: – Se va achicando la brecha entre hombres y mujeres?
Mónica Quintoman – El mundo del turismo es amplio y diverso, en los últimos años considero ha tenido un crecimiento importante, creando oportunidades y espacios para la inclusión y participación de mujeres en el ámbito laboral público y privado. Por lo tanto hoy la brecha es menor con respecto al hombre.
Municipios de Argentina:– Sentís que hay una injusticia en materia de derechos?
Mónica Quintoman – En materia de derechos, por lo menos en Argentina no observo injusticias, las mujeres hemos sabido alcanzar un lugar dentro del sector turístico, principalmente desde la formación, competencia, liderazgo y predisposición para trabajo en equipo por sobre el género.
Municipios de Argentina:– Cómo te sentís como mujer en el escenario actual?
Mónica Quintoman – En un escenario actual y con casi 25 años trabajando en la actividad, me siento muy agradecida por el camino recorrido, en especial por las experiencias positivas compartidas. Lo que siempre mantuvo en mí esa actitud positiva frente a situaciones como la del COVID-19, en seguir proyectando y trabajando para el desarrollo de esta gran industria de manera incansable y comprometida para lograr el posicionamiento del destino.
fuente: municipiosdeargentina.com