La gestión de prensa como estrategia de posicionamiento de destinos turísticos

Los destinos turísticos cada vez deben ser más creativos  para mantener y captar nuevos mercados. El desarrollo de la gestión de prensa profesional, es una poderosa herramienta de diferenciación competitiva, que al ser bien utilizada se pueden alcanzar excelentes resultados.

cuadradaPosicionar un destino turístico es una de las prioridades de cualquier gestión de gobierno, tanto nacional, provincial como municipal, y no es tarea fácil desarrollar y ejecutar estrategias óptimas para captar los diferentes nichos del amplio y diverso mercado turístico.

Durante los últimos años los destinos intensificaron la tarea de diversificar su oferta turística, con el propósito de mantenerse competitivos y diferenciarse de propuestas similares manteniendo ventajas comparativas, llevando al mercado turístico a la micro segmentación de la demanda, y como consecuencia de ello los destinos se vieron obligados a desarrollar aún más sus estrategias de promoción turística.

En este contexto se hizo imprescindible la necesidad de desarrollar y ejecutar acciones promocionales que lograran acceder o atraer nuevos turistas hacia los destinos, y contribuir al equilibrio de la estacionalidad turística permitiendo el arribo de turistas durante todo el año. Así fue como en los últimos 10 años los destinos implementaron acciones de marketing online, publicidad, redes sociales, capacitaciones en el trade, participación en ferias y workshops, alianzas, intervenciones urbanas, entre otras, pero la gestión de prensa turística no fue una de las estrategias desarrolladas de manera correcta y hoy por hoy sigue siendo, en la mayoría de los casos, uno de los grandes problemas sin resolver por las políticas públicas del sector  turístico.

La gestión de prensa implementada correctamente por profesionales y especialistas en turismo, como estrategia de posicionamiento del destino, permite mediante notas turísticas (no pautas publicitarias) promocionar cada uno de los productos y atractivos turísticos dirigiendo la comunicación del mensaje hacia el nicho del mercado adecuado, si en la fórmula se incorpora el tipo de medio, su distribución espacial y el contenido que se desea mostrar, evidentemente se puede llegar a nichos puntuales, y así tener mayor probabilidad de generar demanda potencial; y desde el punto de vista económico, es una de las herramientas de promoción de menor costo que se cuenta en la actualidad.

Por último no hay que olvidar que la gestión de prensa tiene un objetivo bien claro: “Lograr que los medios de comunicación hablen sobre los temas que el destino quiere que hablen”, es clave que los contenidos que se quieren introducir en la agenda temática de los medios, sea compatible con las líneas editoriales de los distintos medios, pero además, que represente una noticia o nota interesante de publicar para los editores y periodistas, con un estrategia de  ganar-ganar entre todas las partes intervinientes.

 

× ¿Cómo puedo ayudarte?