esq-tp020117
Vacaciones 2017 en Patagonia: De aromas y sabores. El arte culinario patagnico se expresa a través de platos tpicos, que por lo general tienen como protagonistas a los salmnidos, al ciervo y al cordero. En ese sentido, en Esquel junto a las delicias galesas tanto dulces como saladas acompaadas por la cervecera artesanal, forjan la base de la gastronoma que brinda esta ciudad junto a la Comarca andina.
La experiencia gastronmica en el turismo tiene singular importancia, es uno de los factores, que permanecer por ms tiempo en la memoria del turista o del viajero. Aun cuando se hayan visto y disfrutado paisajes espectaculares o realizado actividades deportivas y de esparcimiento sin precedentes, siempre estar presente en el recuerdo del turista la experiencia total vivida en el destino. Esto incluye sin lugar a dudas la calidad de la gastronoma, pero por sobre todas las cosas la innovacin de los platos ofrecidos y el ambiente agradable donde se comparten estos momentos. En este contexto, Esquel se destaca por contribuir con su diversidad de sabores en el deslumbrante mundo del turismo gastronmico, conocer y experimentar determinados tipos de comidas y bebidas particulares de esta regin, no slo est dirigido a personas conocedoras del arte del buen comer y beber, sino también para los turistas que eligen un mosaico determinado de delicias gourmet. Esquel gourmet Los establecimientos gastronmicos de Esquel han mejorado sus propuestas culinarias de acuerdo a los turistas y locales cada vez ms exigentes, esto se acenta por procesos culturales de innovacin que muestra la cocina da a da. En ningn restaurante gourmet faltan los ahumados, el cordero patagnico o la trucha, productos tpicos y protagonistas de la cocina de la regin, como as también el jabal, y el ciervo acompaado de distintas guarniciones y combinaciones que hacen las delicias de los comensales. Al momento dulce, los chocolates, las frutas finas, como las frambuesas, frutillas y grosellas cosechadas en los alrededores, marcan la identidad de una repostera fresca y original. La torta negra galesa chubutense Uno de los componentes ms conocidos de la especialidad repostera chubutense es, en realidad una creacin de aquellos primeros inmigrantes, lo singular de la torta galesa, es que es totalmente desconocida en Gales. En los primeros aos del siglo XIX lleno de esfuerzos y dedicacin, las mujeres tomaron los escasos ingredientes que disponan con el objetivo de crear una torta de fcil elaboracin y a la vez, de gran durabilidad. También el proceso de elaboracin ha sido cuidadosamente resguardado a lo largo de los aos, lo que adems de conformar un alimento exquisito, ya forma parte de la riqueza cultural de la regin; las recetas de la torta negra, o `teissen du en su idioma original, no suele variar en cuanto a sus elementos. La forma de preparacin s es casi un secreto guardado por cada familia. La tradicin galesa de por s implica agasajar y cuidar todos los detalles, as que disfrutar el té en hebras comenzaba por la vista. Manteles y servilletas con puntillas almidonados, y la portentosa tetera de porcelana recubierta con un tejido al crochet, como marca esta antigua tradicin, confluyen en un ritual imposible de perder. La cerveza artesanal El circuito cervecero en Chubut se extiende a todos los rincones de la provincia, pero los antecedentes indican que todo comenz en la Comarca Andina, tierra de artesanos por naturaleza y cuna del lpulo gracias a la llegada de inmigrantes galeses y alemanes. As en esta rea del Chubut se pueden encontrar por lo menos quince emprendedores y la primera Cooperativa de Cerveceros de la Patagonia (CooCePa). Con una produccin mensual promedio de 1.000 litros por marca (aunque algunas producen ms), se destacan las cervezas rojas, negras, Golden, IPA, Stout, Scottish, APA, de Trigo, Porter, Irish Red, entre otras. Chocotentaciones Esquel adems se caracteriza en especial por la elaboracin de chocolates puros, templados, mezclados con frutos secos, dulces regionales, exquisitas combinaciones de texturas cremosas de inigualable sabor, tabletas alpinas, chocolate en rama, bombones rellenos y almendras baadas, son algunos de las dulces tentaciones que provee este destino para que el turista pueda llevarse un recuerdo para golosos que durar poco sin ser degustado, pero perdurar en el corazn y la mente. Charla de Sobremesa Adems de degustar las exquisitas propuestas culinarias y aprender los secretos de la regin, la gastronoma es una excelente va para conocer Esquel y alrededores: la naturaleza excepcional del Parque Nacional Los Alerces, la travesa en la Trochita o la cultura y las tradiciones de las comunidades mapuche-tehuelches, entre muchas otras opciones. Adems, Esquel cuenta con alojamiento para todas las necesidades, desde hoteles de diferentes categoras hasta hosteras, cabaas, apart, posadas, departamentos y casas. Las nuevas tendencias hacia la alimentacin saludable, destacndose la produccin de alimentos orgnicos, promueven la valorizacin de los productores locales, priorizando as la utilizacin de materias primas de la zona. Estas propuestas gastronmicas de alto nivel, hacen de Esquel un lugar especial para vacacionar y para que los sentidos se den el gusto que se merecen. |