esq-dp12217b
N° 7 – [domingo, 22 de enero de 2017] – Una fiesta para mantener viva la cultura del carrero | ||||||||||||
Argentina – Diario Popular (Suplemento Domingo Vida) – [Impresa] | ||||||||||||
Circulación: 97969 Readership: 4 Audiencia: 391876 | ||||||||||||
![]() |
P. 9 | ![]() |
117 cm² | ![]() |
1791 cc | ![]() |
1731 caracteres | ![]() |
108460 Peso Argentino (CPE) | |||
![]() |
Sin autor | ![]() |
esq-dp12217b | ![]() |
http://www.turismoygestion.com/?p=1291 |
Una fiesta para mantener viva la cultura del carrero
O Enmarcado en un fascinante paisaje natural se inició ayer y culminará hoy la 182 Edición de la Fiesta del Carrero y la 22 Provincial, evento que tiene como finalidad mantener viva la tradición del oficio de los carreros o catangueros, labor que durante años caracterizó a Alto Río Percy, un poblado que está ubicado en la cordillera del Chubut. Alto Río Percy es un pequeño paraje rural ubicado a escasos kilómetros de Esquel, en el oeste del Chubut, que se caracterizó por proveer durante años la leña para calentar los hogares de la ciudad de Esquel. La leña extraída de los bosques cordilleranos era transportada por un carro o catango tirado por una yunta de bueyes, a lo largo de 15 kilómetros. Si bien en la actualidad no se desarrolla con tanta frecuencia, en Alto Río Percy existen muchas familias que aún conservan la tradición de este importante oficio característico del lugar. Es así que como cada año en el mes de enero se lleva a cabo esta celebración que los lugareños adoptaron como sello distintivo, además de ofrecer una alternativa más al turismo en esta época. Con una extensa agenda de actividades durante dos jornadas, la comunidad del paraje Río Percy se prepara para recibir a una importante cantidad de visitantes que se acercan año a año para disfrutar del evento, no faltarán los juegos camperos, la tradicional bajada de carros, y una demostración de la cultura de los carreros a cargo de jóvenes de la comunidad, quienes se están capacitando año a año para mantener viva la tradición y extender un puente cultural entre las generaciones de su poblado. Una buena oportunidad para disfrutar de una fiesta tradicional y conocer un lugar único por la belleza de sus paisajes. |