Diagnóstico Situacional de MKT El Bolsón
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL DESTINO | ||||
1.1. Análisis de la Oferta | ||||
Tema | Información a buscar | Técnicas | Responsable | Observaciones |
1.1.1. Recursos y Atractivos | Caracterizar cada uno de los atractivos y recursos turísticos que tiene El Bolsón (naturales, históricos, culturales, gastronómicos, paisajísticos, eventos, etc.) | * Relevamiento a partir del material promocional del destino y redes sociales / Entrevistas y consultas a Sofía Seroff / Relevamiento in situ en el 2º viaje. | Diego y Fichus | Utilizar como matriz la ficha de relevamiento de Lía Nakayama. |
1.1.2. Principales Productos Turísticos Actuales | Describir y caracterizar los productos turísticos actuales / Ventajas y Desventajas | Relevamiento / Entrevistas a prestadores / Consultas a Sofía Seroff / Información recopilada en el Taller Participativo | Diego, Fichus y Edu | Analizar las entrevistas realizadas en el 1º viaje a El Bolsón / Repreguntar si quedan dudas / Ampliar luego con el Taller |
1.1.3. Infraestructura y Servicios | Describir y analizar la oferta de servicios de alojamiento, restauración, turismo receptivo y otros de interés. | Relevar a partir del mayterial enviado por la Secretaría de Turismo de El Bolsón | Edu | Buscar archivos excel en el Drive |
1.2. Análisis de la Demanda Real del Destino | ||||
Tema | Información a buscar | Técnicas | Responsable | Observaciones |
1.2.1. Evolución de la Demanda | * Información Estadística del destino. * Información estadística de Argentina. * Información estadística de Río Negro. |
Relevamiento | Fichus | Estadísticas del destino hay pero es muy pobre. |
1.2.2. Principales Mercados Geográficos | Analizar los principales mercados argentinos y extranjeros que tiene El Bolsón. | * Analizar lo que indican los entrevistados sobre cada mercado. * Ampliar con información de otros estudios que existan en MINTUR |
Diego | |
1.2.3. Demanda por Producto | Caracterizar la demanda por cada producto que ofrece El Bolsón | * Analizar las entrevistas realizadas. * Realizar entrevistas online de turistas que hayan estado en el destino y consumieron esos productos. |
Diego, Fichus (analizar las entrevistas y elaborar encuesta) y Edu (indicar cómo implementamos las entrevistas online) | |
1.3. Análisis de la Competencia Directa e Indirecta | ||||
Tema | Información a buscar | Técnicas | Responsable | Observaciones |
1.3.1. Destinos Turístios | Delimitar cuáles son los destinos competencia / Caracterizar brevemente esos destinos | * Hacer un punteo a partir de nuestra perspectiva. * Ampliar a partir del Taller Participativo |
Diego | |
1.3.2. Productos Turísticos | Puntear ídem anterior | Ídem anterior | Diego | |
1.4. Análisis del Entorno | ||||
Tema | Información a buscar | Técnicas | Responsable | Observaciones |
1.4.1. Prensa y Comunicación | * Relevar las notas publicadas de El Bolsón en los últimos 12 meses. * Conocer la percepción de los periodistas sobre el Destino. * Analizar los posteos de las redes sociales de los últimos meses. |
Relevamiento Online de las notas y posteos de redes / Entrevistas a periodistas | Edu (relevamiento online y redes), Fichus (entrevistas a periodistas) | |
1.4.2. Análisis de la Conectividad | *Identificar cada vuelo diario que llega a Bariloche (procedencia, lugares de escala, y capacidad de pax). * Identificar cuáles son las líneas de bus que pasan por El Bolsón (procedencias, localidades escala, cantidad pax) |
Búsqueda Online | Edu | |
1.4.3. Análisis de la Tour Operación | Indagar sobre la percepción que tienen los TTOO y Agencias sobre el destino | Entrevistas Telefónicas / Encuestas Online | Diego | Hacerlo de acuerdo a los principales mercados |
1.4.4. Mercado | Analizar la situación del país (social, cultural, económica) | Análisis / Ampliar con taller participativo | Diego, Fichus, Edu |