N° 45 – [sábado, 30 de septiembre 2017] – Feria de sabores en Colon, Entre Ríos | ||||||||||||
Argentina – Semanario Bariloche [Bariloche] (Actualidad) – [Online] | ||||||||||||
Circulación: s/d Readership: 1 Audiencia: s/d | ||||||||||||
P. – | – cm² | 2302 cc | 2470 caracteres | 1407 Peso Argentino (CPE) | ||||||||
Sin autor | col-sb300917on | http://www.turismoygestion.com/?p=1858 |
Feria de sabores en Colon, Entre Ríos
Del 14 al 16 de Octubre La exposición gastronómica de raíces entrerrianas En un marco de abundante vegetación y con el río Uruguay como fondo, el fin de semana largo de octubre del 14 al 16, se llevará a cabo una nueva edición de la Feria de Sabores en Colón, provincia de Entre Ríos. El visitante podrá disfrutar de una estadía a pleno con actividades culturales y gastronómicas que serán inolvidables. Situada a 300 kilómetros de Buenos Aires, Colón sorprenderá con una exposición de exquisiteces regionales, delicias para los que se acerquen a participar plenamente de este evento de excepción. La gastronomía regional es un atributo que logra otorgarle identidad a cada rincón del país, a través del uso de los productos primarios propios de cada zona, los aromas y sabores distinguen y caracterizan las propuestas turísticas. Colón, por todas estas razones, y por muchas más, se ha ganado un destacado lugar en la propuesta culinaria del litoral argentino. Colón se encuentra situada en la microrregión turística denominada “Tierra de Palmares”, por ser un reducto que protege a las Palmeras de Yatay. El uso del fruto de éstas tiene una muy interesante historia, proveniente de los pueblos originarios de la costa del río Uruguay, quienes ya degustaban el mismo de manera directa sin procesar una vez que estaba maduro, formando parte de la dieta de los primeros habitantes de la región. Incluso, en ocasiones, las semillas de los frutos de la yatay se tostaban y se preparaban infusiones, de manera parecida al café. Hoy son muchos productores y establecimientos gastronómicos de la ciudad de Colón, que han innovado a partir del uso del fruto de la yatay para ofrecer té en hebras y jaleas para un rico desayuno, la elaboración de platos agridulces con pescados y bondiolas de cerdo, postres como helados de yatay, cheesecake, o bombones con licor de este fruto, verdaderas sutilezas para el paladar.
Delicia Colón En el marco de la Feria, se desarrollará el certamen “Delicia Colón”, destinados a productores locales, con el fin de identificar y posicionar un plato dulce que se institucionalice como el postre de Colón. La ruta gastronómica se entrecruza en una feria que promete ser un espacio de disfrute de los sentidos, en especial el gusto de lo regional, de lo autóctono y de lo entrerriano. Esto posibilita acercar las exquisiteces locales con alto valor agregado, promoviendo el fortalecimiento de la cultura de la región.
|