col-pl060917
Fecha: 06 de septiembre de 2017 |
Ref: col-pl060917 |
Cliente: Dirección de Turismo de Colón |
Acción: Desarrollo Nota Color |
Redactor: Pelado |
Temática: Fábrica y Pueblo Liebig |
Entrevista: https://soundcloud.com/user-118478324/entrevista-fabian-berger-fabrica-liebigwav/s-yZeq1 |
Antes de indicar los tips para la nota, vale aclarar que la última parte de la entrevista no quedó grabada por problemas técnicos, así que indico a continuación lo que anoté al respecto:
- El pueblo de Liebig cuenta con un centro de interpretación y un museo; el museo es como que no está en buen estado en cuanto a lo museológico, tiene los objetos amontonados, pero la particularidad es que la señora que atiende es que vivió toda la vida allí y relata la historia del pueblo. Una historia viviente (contada por quien fue parte de esa historia).
- La fábrica en sí puede ser contemplada desde afuera, en sus inmediaciones, todavía no está abierta al público (es de privados el patrimonio en sí), por eso se vende el paseo como una recorrido histórico por el pueblo y su fábrica.
- Una particularidad que tiene, es que hay una familia que tiene un establecimiento que se llama Zaguán, (porque a las casas de los trabajadores se ingresaban mediante Zaguán), de ahí que adopta el nombre, y esta familia además de relatar historias, también hacen por ejemplo Torta Galesas y otros de origen inglés; justamente esta rareza es por el origen de la fábrica y sus raíces, también copiaron recetas gastronómicas y se ofrecen.
- Se pueden contratar guías en Colón para que acompañen al turista y contar mejor toda la historia, son guías especializados. Los guias pueden hacerlo tanto para contingentes como para individuales yendo en el vehículo del turista.
Detalles para resaltar en la construcción de la nota:
- Es importante destacar el origen del pueblo, ya que es uno de los pocos casos sino es el único en Argentina, que es un pueblo-fábrica. El pueblo no existía, sino que se armó a partir de la llegada de la fábrica.
- Hay que hacer eje en que Colón es el gran destino, y que Pueblo Liebig es una de las propuestas turísticas de Colón.
- Destacar a la fábrica como eje impulsor del pueblo, pero contar como se desarrolló este poblado.
- Describir el pueblo y contar como es la propuesta turística de su recorrido por las calles.
- Mencionar la declaración, esto es importante, capaz hasta ponerla como referencia en el título, algo como “Un Patrimonio Nacional que propone descubrir sus raíces” que se yo, estoy bolando como para tirar al aire.
- Info sobre la declaración de Entre Ríos http://www.unoentrerios.com.ar/la-provincia/liebig-ya-es-patrimonio-historico-y-cultural-n898762.html
- Este link lleva a bajar en PDF los fundamentos para declarar a Pueblo Liebig, que hizo una senadorasenado.gov.ar/parlamentario/parlamentaria/283937/downloadPdf
- Acá va el Decreto Naiconalhttps://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/168981/20170811